Ventanillas Abiertas

Presentación de libros a Integrar en stands de Uruguay en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara

Inscripciones abiertas desde el 31/03/2023 hasta 21/09/2023 a las 15:00 .

Para inscribirse es preciso tener una cuenta y estar logueado en esta plataforma. Cliquee el botón abajo para crear una cuenta o ingrese a la plataforma (login).

Entrar

Introducción

Cree un texto de introducción.

El Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Dirección Nacional de Cultura, y la Cámara Uruguaya del Libro, convocan a editoriales y autores a presentar libros para su traslado, montaje, exhibición y venta (a consignación) en el stand URUGUAY en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Podrán presentar libros a ser consignados en la Feria Internacional del libro de Buenos Aires y en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara:

- Editoriales

- Autores uruguayos
con especial interés en obras premiados, a saber: Premios Nacionales de Letras, Premio Onetti,
Premio Bartolomé Hidalgo, Premio Nacional de narrativa de la Fundación Lolita Rubial, Premio
Cervantes.

Los libros serán recibidos en la sede de la Cámara del Libro
(Colón 1476 / 102).

- Plazo para la entrega de libros - Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
Los ejemplares deberán entregarse entre el 27 y el 31 de marzo de 9 a 15 horas.

- Plazo para la entrega de libros - Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Los ejemplares deberán entregarse entre el 18 y el 21 de setiembre de 9 a 15 horas;

Más información en "Instructivo de Participación"
(Sección "DESCARGAS" en la parte superior derecha de la pantalla)

Consultas:

Instructivo - [email protected]
Soporte informático - [email protected]

Descargar las bases

Bases

Envíe un archivo con las bases. Formatos aceptados: .doc, .odt y .pdf.

Enviar
{{data.entity.registrationRulesFile.name}}

Tamaño máximo del archivo: {{maxUploadSizeFormatted}}

0%

Publicado por

Dirección Nacional de Cultura | MEC

La Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura es la responsable del desarrollo cultural en todo el territorio nacional, promoviendo la ciudadanía cultural y los derechos culturales de los ciudadanos.